![]() |
| QUIÉNES SOMOS | PRO BONO | CONTACTO | PLANES | |
Inicio |
Personas |
Sociedades |
Defensa Tributaria |
Defensa Laboral |
Defensa Penal |
Defensa Civil |
Contabilidad |
COBRANZAS |
Tribunales Tributarios |
TRIBUNALES TRIBUTARIOS Actualmente la defensa tributaria se realiza ante los tribunales tributarios del servicio de impuestos internos en primera instancia y en segunda ante las cortes de apelaciones respectivas. Sin embargo hay que señalar que existirán nuevos tribunales tributarios y aduaneros de primera instancia que dependerán de la corte suprema y no del Servicio de Impuestos Internos y del Servicio Nacional de Aduanas, como era antes. Puesta en marcha 01 / Febrero /2010 Año 2010: regiones XV, I, II, III. Año 2011: regiones IV, VII, IX y XII Año 2012: regiones VIII, XIV, X y XI Año 2013: regiones V, VI y Metropolitana.
CARACTERISTICAS Tribunales independientes del Servicio de impuestos Internos Cortes de Apelaciones Especializadas en materia tributaria y aduanera Jueces tributarios y aduaneros, y secretarios abogados especializados Dedicación exclusiva por parte de los funcionarios que les queda prohibido el ejercicio libre de su profesión exceptuando la docencia hasta por 6 horas semanales. FUNCIONES DE LOS TTA. Resolver las reclamaciones que presenten los contribuyentes Conocer y fallar las denuncias y reclamos por giros Resolver las reclamaciones presentadas conforme al Título VI del Libro Segundo de la Ordenanza de Aduanas; Ordenar la devolución de los dineros cobrados en exceso a los contribuyentes por giros, liquidaciones multas e intereses Resolver los incidentes que se promuevan durante la gestión de cumplimiento administrativo de las sentencias Conocer del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos. RECURSO S ESPECIALES Recurso de reconsideración administrativa: Solicitud del contribuyente ante el Sii para que este revalué la actuación y elementos que sirven de base a la reclamación del contribuyente o género el conflicto, previo a un juicio con el proceso de evitar la judicialización. Recurso especial para reclamar la vulneración de derechos constitucionales: procede cuando a juicio del contribuyente considera que el SII , ya sea por una actuación u omisión, ha vulnerado el ejercicio legitimo de alguno de los derechos constitucionales, tales como el derecho de propiedad; el derecho a desarrollar cualquier actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público y a la seguridad nacional y; la no discriminación arbitraria en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia económica.
|